
Secciones del weblog
- Made in Disparate (131)
- ArgentiNadas (47)
- Fotos que hablan (45)
- Animales en acción (43)
- Policías y ladrones (27)
- Deportes y pelotas (23)
- Personajes (20)
- Tunelísticas sociales (12)
- Idiomáticas (6)
- Noticias varias (5)
Gente metida... en El Túnel
Los tunelísticos

- El Túnel y los Tiempos
- La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Composición tunelística: Tres personajes de dudosa creatividad, exacerbado espíritu de crítica ante lo ajeno e ingenuidad probada en casi todos los aconteceres de la vida. ¿La excusa? Un programa de radio que apele al todo para decir nada. ¿La expectativa? Llegar a fin de mes. Conformación de terceto: John William, Mister Flaco y Claudinho. ¡Enajenados al cubo! (En la foto también se prendió Naza, un gran músico platense).
BRONCE PELADO

La estatua de Martín Miguel de Güemes, héroe de la independencia argentina, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y hace un par de meses cumplió 31 años. A modo de regalo, carteristas nocturnos treparon al monumento y, para aliviarle la carga al pobre Güemes, le “pelaron” el sable, las espuelas y las riendas del caballo. El material estaba medio estropeado, pero como comentaron los chorros: "a bronce robado no se le miran los dientes".
EL TÚNEL, ONDA PLATENSE
BLOGS CON ONDA
WEBS RECOMENDADAS
Archivo temporal
TEMAS TUNELÍSTICOS
Made in Disparate
(131)
ArgentiNadas
(47)
Fotos que hablan
(45)
Animales en acción
(43)
Policías y ladrones
(27)
Deportes y pelotas
(23)
Personajes
(20)
Tunelísticas sociales
(12)
Idiomáticas
(6)
Noticias varias
(5)
NOS VEMOS, ¿NO?

NOTICIAS RECIENTES
CERRÓ LA ENCUESTA: AL FINAL, LA GENTE NO ES COMPLETAMENTE FELIZ PORQUE NO SABE CÓMO SERLO
18/12/07
Después de largos meses de votación, nuestra web-encuesta se cerró y dejó resultados para el análisis (que, por supuesto, no vamos a hacer nosotros, ustedes...ni nadie). Para quienes no se enteraron, y por ende tampoco participaron, les decimos que la estadística formaba parte de nuestro segmento “Interrogante Majul”, donde nos preguntamos (mucho más en broma que en serio) los porqué de esas cosas inexplicables de la vida. En este caso, los encuestados confesaban cuáles eran los motivos que, a su entender, motivaban que no pudiesen ser completamente felices. Las respuestas fueron por demás concluyentes (¿?): aseguraron que no eran completamente felices porque no sabían cómo serlo el 41% de los votantes; que no lo eran porque no querían, el 33%; y que no conseguían una felicidad completa porque no podían, el 25%. Más claro, cloro y agua (disculpen la cacofonía).

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario