Composición tunelística: Tres personajes de dudosa creatividad, exacerbado espíritu de crítica ante lo ajeno e ingenuidad probada en casi todos los aconteceres de la vida. ¿La excusa? Un programa de radio que apele al todo para decir nada. ¿La expectativa? Llegar a fin de mes. Conformación de terceto: John William, Mister Flaco y Claudinho. ¡Enajenados al cubo! (En la foto también se prendió Naza, un gran músico platense).
La estatua de Martín Miguel de Güemes, héroe de la independencia argentina, se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y hace un par de meses cumplió 31 años. A modo de regalo, carteristas nocturnos treparon al monumento y, para aliviarle la carga al pobre Güemes, le “pelaron” el sable, las espuelas y las riendas del caballo. El material estaba medio estropeado, pero como comentaron los chorros: "a bronce robado no se le miran los dientes".
EL TÚNEL, ONDA PLATENSE
El Túnel y los Tiempos se emite los martes de 20 a 22 por Radio Capital de La Plata - FM 95.5
A principios de este año una incursión militar israelí en territorio palestino acabó con varios animales del zoológico de la Franja de Gaza. Algunos de los bichos fueron víctimas de las armas de fuego. Otros, afectados por el éxodo de la población, murieron de hambre.
Las cebras del zoo, que eran una de las atracciones preferidas de los niños, no pudieron contar el cuento, y terminaron muertas junto al camello, algunos monos y unos cuantos zorros.
Empecinados en que el zoológico continuase funcionando, los palestinos hicieron un rejunte con los animales sobrevivientes, los curaron y reconstruyeron el predio (el emprendimiento había comenzado a fines de 2005, gracias al apoyo de varias ONG. Además de los animales contaba con una biblioteca infantil, un parque y un centro cultural).
Pese al esfuerzo de los grandes, los chicos seguían extrañando a las cebras… así que las autoridades del zoo pusieron en marcha un operativo de resucitación, a través del camuflaje creativo: agarraron dos burros hembras, les cortaron el exceso de pelo y, con ayuda de cinta adhesiva y tintura para cabello, pintaron varias rayas en sus lomos para disfrazarlos de cebras.
A este empresario sí que no se le puede decir que es un "burro"... Un fenómeno y muy ingenioso el muchacho. Además es bien clarito y terminante: Nada de grises, blanco y negro: Cebra!!
Blanco y negro: ésa es la clave en código cebra. El gris también tiene sus encantos, pero al no ser blanco ni negro, nos remite más a la vacilación y la duda. Sin ir más lejos, si blanco y negro son colores de cebra, el gris es cosa de dubitativos y burros... Y acá entra en juego el ex futbolista Jorge Valdano, quien, en un rapto de inspiración, sostuvo: "la duda es un mal lugar para quedarse mucho tiempo". Mientras los burros dudaban, apareció el dueño del zoológico y los pintó de blanco y negro: ¡Ahora andá a cantarle a Gardel! El mundo a veces es muy jorobado, y no sólo para los camellos.
Hacé clic aquí con el botón derecho del mouse y elegí la opción "Guardar enlace como..." si querés descargar el audio para pasarlo a tu teléfono, tableta, PenDrive o MP4.
ACÚSTICO TUNELÍSTICO
El Túnel arrancó con su ciclo de acústicos en Radio Capital de La Plata. El primer músico invitado fue Nazareno Dhroso. Aquí el video de uno de sus temas, en vivo desde el estudio de la FM 95.5.
EN PELOTAS Y A LOS GRITOS EN DEFENSA DEL TERRUÑO
Dispuestas a llamar la atención en la lucha por defender la posesión de sus tierras, un grupo de mujeres campesinas de Veracruz realizó una protesta en "tarlipes" en el Paseo de la Reforma en el Distrito Federal de México.
EXISTENCIA TUNELIZADA
El Túnel se emite los martes a las 20 por FM 95.5, Radio Capital de La Plata. (De izquierda a derecha: Mister Flaco, Claudinho y John William). Enajenación probada x 3.
DESAMOR Y BIRRA FRESCA
Con el contagio de la crisis europea golpeando el consumo y las ventas, en un bar entrerriano le buscaron la vuelta y consiguieron una vacuna a pura "argentinidad". Se sabe, el desamor siempre se lleva mejor con una "fresca". Y si es baratita, vale doble. Cerveza fría, corazón contento.
AI SE EU TE PEGO
El cuidador de gorilas Del Parque Nacional de Virunga, en la República del Congo, andaba con ganas desde hacía rato, pero se contenía por causa del consabido “qué dirán”. Sin embargo, una tarde, en medio de la selva, sintió el llamado de la naturaleza y arrancó. En su cabeza repiquetearon los acordes de “Ai se eu te pego” de Michel Teló… sus ojos se iluminaron, tomó a la gorila que tanto le gustaba, la colocó sobre su espalda y, “a caballito” y con rostro sonriente, ambos se adentraron en la espesura.
El artista australiano Tim Patch utiliza su pene para pintar cuadros. Su seudónimo es "Pricasso". Con su particular estilo, etern...
MATANDO EL HAMBRE
Suele decirse que “hay laburos para todos los gustos” o, como reza el refrán popular, que “cuando hay hambre no hay pan duro”. Como fuere, lo concreto es que este tailandés que trabaja en el Zoológico de Tigre Sriracha se gana la vida metiendo la cabeza dentro de un cocodrilo. Cobra mil dólares mensuales. Que la racha le dure.
Programas anteriores
Para acceder a los programas anteriores, ingrese a nuestro Podcast y presione play para escuchar El Túnel y los Tiempos.
PIEDRA LIBRE PARA LA JIRAFA
A pesar de su tamaño, Monduli, la jirafa de la foto, sólo tiene tres años y medio. Es la niña mimada del club de golf más importante de Tanzania. Aunque está acostumbrada a deambular cerca de la piscina, un tropiezo la dejó bajo agua y tuvo que ser rescatada por los miembros del “Departamento de Protección de la Vida Salvaje”.
2 comentarios:
A este empresario sí que no se le puede decir que es un "burro"... Un fenómeno y muy ingenioso el muchacho. Además es bien clarito y terminante: Nada de grises, blanco y negro: Cebra!!
Blanco y negro: ésa es la clave en código cebra. El gris también tiene sus encantos, pero al no ser blanco ni negro, nos remite más a la vacilación y la duda. Sin ir más lejos, si blanco y negro son colores de cebra, el gris es cosa de dubitativos y burros... Y acá entra en juego el ex futbolista Jorge Valdano, quien, en un rapto de inspiración, sostuvo: "la duda es un mal lugar para quedarse mucho tiempo". Mientras los burros dudaban, apareció el dueño del zoológico y los pintó de blanco y negro: ¡Ahora andá a cantarle a Gardel! El mundo a veces es muy jorobado, y no sólo para los camellos.
Publicar un comentario